top of page

Formación para novios y esposos

El misterio de la fidelidad (1)

El término fidelidad proviene del latín fidelitas-atis y significa  lealtad, adhesión, constancia en los afectos, cumplimiento de las promesas, exactitud en el cumplimiento de una responsabilidad, un propósito o una función.

Es una experiencia que se asume en completa libertad, pues la persona decide y acepta qué y cómo va a hacer para vivir esa lealtad. Esto se aplica a muchas áreas de la vida y se relaciona con personas, instituciones, ideales y otros aspectos.

En relación con el matrimonio, es una experiencia basada en el amor, la voluntad y la decisión de orientar y compartir la vida con el esposo(a).

No es algo impuesto sino desarrollado voluntariamente y se cultiva día a día, formando así parte del proceso que construye la felicidad de los esposos. Constituye además una base importante de la confianza entre ellos.

La fidelidad es el eje de dos características fundamentales del matrimonio: la exclusividad y la permanencia. 

Exclusividad significa que el esposo se casa y se entrega totalmente a la esposa y solamente a ella; la esposa se casa y se entrega totalmente al esposo y solamente a él.

La permanencia se refiere a la duración de esta exclusividad hasta que la muerte los separe. Exclusividad y permanencia van juntos y cuando se viven plenamente consolidan la relación entre los esposos porque los ayudan a crecer simultáneamente en el sentido espiritual y psicológico.

Parte de la entrega mutua de los esposos implica compartir diariamente la totalidad de la manera de ser, el carácter, el temperamento, la personalidad. Los rasgos personales tienen características adecuadas e inadecuadas que se traducen en reacciones, palabras, emociones y actos que impactan favorable o desfavorablemente a la otra persona.

Como la convivencia es permanente, los efectos de la manera de ser inciden sobre la calidad de la relación matrimonial en tiempo real y tienen carácter acumulativo. Hay situaciones en las cuales la convivencia se contamina debido a la ausencia o insuficiencia de procesos de ajuste y crecimiento mutuo entre los cónyuges

bottom of page